Cofepris anuncia el retiro de una pasta dental por alerta sanitaria
Aunque la Cofepris en México no ha señalado un componente específico, las autoridades de otros países han apuntado a la presencia de fluoruro de estaño
Browsing tag
Aunque la Cofepris en México no ha señalado un componente específico, las autoridades de otros países han apuntado a la presencia de fluoruro de estaño
La mayoría comete un error clave que reduce los beneficios del flúor
La regla de los seis meses ya no es universal: descubre cuál es la frecuencia ideal para tus visitas al dentista según tu salud bucal.
Tu boca es mucho más que una sonrisa brillante o dientes perfectos. Es una ventana a tu salud general y un indicador de posibles problemas en otras partes del cuerpo. Según la Dra. Andrea Padilla, médico de familia de Banner – University Medicine, la salud bucal está relacionada con tu bienestar general, es decir tiene […]
La salud dental es un reflejo de nuestro bienestar general y, a menudo, se descuida en la rutina diaria. Según Matthew Messina, director clínico de la Facultad de Odontología de la Universidad Estatal de Ohio, la clave para evitar caries y enfermedades de las encías es simple tener buenos hábitos dentales: cepíllate los dientes dos […]
Este musculoso y versátil instrumento no solo juega un papel crucial en el habla, la masticación y la deglución, sino que también puede actuar como un indicador temprano de diversas enfermedades.
Son acciones que a menudo etiquetamos como “hábito” o “manía”, pero que también pueden pasar factura a nuestros dientes. Y son mucho más comunes de lo que nos gustaría.
Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias ayudan a prevenir el sarro y la gingivitis, dos afecciones que pueden causar problemas dentales graves.
Hay dos razones importantes por las que un cepillo de dientes debe ser reemplazado: en primer lugar, como resultado del desgaste del producto y la segunda razón es la rápida acumulación de bacterias.
Con el tiempo, la gingivitis puede infectar o incluso destruir tus dientes y también puede incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Después de los 45 años se pierden en promedio unas cuatro piezas dentales. Después la pérdida se acelera: diez dientes en una década.